Soy Marcos Falcone, politólogo y ensayista. Actualmente soy analista de políticas públicas para América Latina en el Center for Global Liberty and Prosperity del Cato Institute. Mis intereses de investigación incluyen desde tópicos contemporáneos en Argentina hasta la historia, la teoría y el lenguaje del libertarianismo. Escribo columnas de análisis y opinión en medios de comunicación en Argentina, Uruguay y Estados Unidos.
17/10/24: 'Uruguay Legalizes Euthanasia,' blog post para Cato at Liberty (EE.UU.)
14/10/25: "Argentina: No desperdicies otra oportunidad para dolarizar", artículo con Gabriela Calderón de Burgos en el El Cato (EE.UU.)
13/10/25: "La libertad vs. el poder en la Argentina de Milei", ensayo con Ian Vásquez para Free Society (EE.UU.)
08/07/25: "Milei, del liberalismo posible al liberalismo verdadero", artículo para Clarín.
08/07/25: "A Libertarian Travel Guide to Javier Milei's Argentina" artículo para Reason (EE.UU.)
27/05/25: Documental sobre libertad económica para Fundación Libertad.
10/04/25: Entrevista sobre el panorama electoral con Juan Pablo Varsky para La Nación +.
01/04/25: "Liberal Populism? The Curious Case of Javier Milei", entrevista para la Friedrich Naumann Stiftung (Alemania).
14/11/24: "Sympathy and Antipathy in the 21st Century", artículo para Adam Smith Works (EE.UU.)
12/10/24: "La alternativa taiwanesa", artículo en El País (Uruguay).
04/10/24: "The Argentinian Chainsaw Rescue", entrevista para el National Review Institute (EE.UU.)
02/10/24: "Marcos Falcone sobre la gestión de Milei: "Quiere hacer cambios sin que todo estalle"", entrevista para Canal E y Perfil.
06/06/24: "Propaganda china en América Latina", artículo para Letras Libres (México).
09/05/24: "'O principal objetivo de Milei é a estabilização econômica: tudo o mais é secundário', diz Falcone", entrevista para Exame (Brasil).
04/03/24: "Las reformas de Milei en Argentina", entrevista para De frente con Óscar Ortiz (Bolivia).
Entre noviembre y diciembre de 2023, pasé una semana en las Islas Malvinas. La edición del 31 de marzo de 2024 de la Revista Seúl contiene mi diario de viaje completo: combina observaciones sociológicas, comentarios políticos y sentimientos personales. La crónica es libre, pero los suscriptores a la revista también pueden descargar el documento como un e-book.
26/01/24: "Milei vs. WEF: Who Wins?", entrevista para Reason TV (EE.UU.)
30/11/23: "Prepare for a Bumpy Transition in Argentina", artículo para National Review (EE.UU).
25/11/23: "Milei, el liberal libertario que hace dudar de su ideología", artículo en La Gaceta.
30/09/23: "La necesidad de un liberalismo amable y esperanzador", artículo en La Nación.
08/09/23: "Bruno Leoni and the (Still Ongoing) 'Semantic Revolution Against Liberty', artículo para la Online Library of Liberty (EE.UU.)
28/07/23: "Paradoja electoral: si la oposición gana, ¿pierde?", artículo para Forbes.
26/07/23: "The Political Left Loses Strength in Argentina," artículo para Real Clear World (EE.UU.)
04/05/23: Entrevista para el podcast de Los Herederos de Alberdi.
13/04/23: Entrevista para "La estrategia del día - Argentina", en Bloomberg en Línea.
27/01/23: "Argentina y los controles de precios", artículo en Libertad Digital (España).
29/11/22: "Desmantelemos un Estado caro e inmoral," artículo para Infobae.
03/10/22: "Argentina necesita abrazar la libertad económica", artículo en The Washington Post (EE.UU.)
bitcoin:bc1qx533g2v27elhtnyqexftyl0jqdttsu0y0snw2x